Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar
José de Espronceda (1808 – 1842)
Tercera y última entrega de la serie «Mediterráneo»
En esta última entrega, de momento, de la serie «Mediterráneo» he decidido elegir un poema para acompañar la imagen. Como mencioné al principio de la serie, este es el mar, nuestro mar, el de las gentes que viven a su vera, pero también es el de nuestros antepasados fenicios, cartaginenses, griegos, romanos, etc. Marineros que surcaron sus aguas en pos de guerras, negocios y aventuras… Hombres de mar.
Hombres de mar,
eterno buscador que nunca encuentra,
en el horizonte azulado del cielo y mar
eternas despedidas, regresar quizás,
partes siempre mirando el horizonte
pero con la mente, en lo que dejas atrás.
La tierra no es más que un momento,
una noche que recordar,
entre el cielo y el mar puedes volar,
eterna oscilación de lo que fue y lo que vendrá.
Hombres de mar,
sin lazos que te aten, pero al mar no dejarás,
hermosa trinidad que da paz; cielo, hombre y mar,
hermosa pero muchas veces sufrida,
porque el hombre es para la tierra
y tú conquistas el mar.
Hombres de mar,
cuando en puerto estrujas la noche
de licores, vino y mujeres,
pero lo tuyo no haz de dejar,
y zarpas con la vista al horizonte
recordando lo que en blanca estela dejarás.
Tu hogar no tiene fronteras
porque tu hogar es el mar,
sangre del espíritu aventurero
que nos tocó llevar.
Hombres de mar,
eterno buscador que nunca encuentra,
en el horizonte azulado de cielo y mar.
Rafael Alberti
Datos Técnicos
Piran – 13/07/14
Canon EOS 5D Mk II + Canon EF 24-105mm f/4L IS USM
Distancia Focal: 105 mm.
Diafragma: f/8 Velocidad:1/200 200 ISO
Para mi la mas bonita de las tres.
Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navio
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza
ni a sujetar tu valor.
Podemos decir eso de el libro de moda: «Yo fuí a EGB». Carmen, muchas gracias por tu visita y por tu comentario.