Somos libres, libres como las barcas perdidas en el mar
John Dos Passos (1896 – 1970)
Esta es la primera entrega de una serie que he titulado «Mediterráneo».
Mi pequeño homenaje en honor a ese mar que, a lo largo de los siglos, ha visto surcar sus aguas por fenicios, griegos, romanos, egipcios, cartagineses, otomanos…
Los que sigan habitualmente este blog ya conocen mi alergia a escribir. No se me da nada bien, por eso he elegido a otros para hablar del Mediterráneo. Y claro, no podía faltar quien mejor ha cantado al Mar Mediterráneo…
Quizá porque mi niñez
sigue jugando en tu playa,
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por donde quiera que vaya,
y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.
Yo,
que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno,
que han vertido en ti cien pueblos
de Algeciras a Estambul,
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino…
Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
Tengo alma de marinero…
¿Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterráneo?
Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
Jugando con la marea
te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer
perfumadita de brea
que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.
Ay…
si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca
con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo…
En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista.
Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista…
Cerca del mar. Porque yo
nací en el Mediterráneo…
“Mediterráneo” – Joan Manuel Serrat
Datos Técnicos
Dubrovnik – 26/06/12
Canon EOS 5D Mk II + Canon EF 24-105mm f/4L IS USM
Distancia Focal: 55 mm.
Diafragma: f/4 Velocidad:1/800 100 ISO
Siempre dudé si esta foto sería mejor con las dos personas que están en el agua, o sin las dos personas que están en el agua. Creo que serían dos fotos muy diferentes. En todo caso las fotos siempre son mejor como prefiere su autor . . . así que . . . ¡mejor con las dos personas!
Tu que eres informático seguro que recordaras este viejo acrónimo: WYSIWYG. Pues eso. Muchas gracia por tu comentario.
Tal vez, desde mi punto de vista, con las personas al fondo, sí que evoca al mediterráneo, verano, amigos… desde mi punto de vista claro! 🙂
Y no se ve la zona del bar-terraza desde donde se esta tirando el chico …. Si lo vieras, ya se te hacia la boca agua. Un saludo, Toni y muchas gracias por pasarte por El Ojo Cuadrado y comentar.